Maestros de Infantes y Disfonía

Citas: (02)2435790

Av. América 275 y Voz Andes
Sector Hospital Axxis (La Y)
Los maestros de niños e infantes, son los más propensos a sufrir problemas de voz

Los profesores de educación infantil son los profesionales que más problemas de voz sufren, según el ranking de profesiones de riesgo elaborado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial de la Voz que se celebra el 16 de abril.
La presidenta de la Comisión de Voz y Foniatría de la SEORL-CCC, ha descatado de las condiciones de "trabajo vocal más adversas son para los profesores de infantes que tienen a niños de 1 a 5 año". Además, ha descatado que los síntomas más frecuentes suelen ser carraspeo, cansancio vocal, ronquera, bloqueos de la voz, dificultad para que se les oiga bien y afonia.
Las mujeres padecen más la disfonía entre los profesores, un 38% frente a un 26%, las alteraciones vocales en los profesores varía según el grado que enseñan: 36% en parvulariom 25% en primaria y 20% en secundaria.
Otros factores en tomar en cuenta: el tañaño de la clasr, el número de alumnos, el número de horas lectivas y el ruido de la clase, pues todo esto influye en las consecuencias vocales.
Un estudio filandés revela que un 58% de los profesores de educación infantil presenta alguna patología vocal.